Osteocondrosis de la columna

La osteocondrosis de la columna es una enfermedad causada por la destrucción de los tejidos de hueso y cartílago de la columna cervical, torácica y lumbar.

En primer lugar, con la progresión de la enfermedad, la parte central del disco espinal se modifica, el núcleo de chorro llamado SO. Debido a esto, la vértebra pierde algunas de sus propiedades que absorben el choque, y el refinamiento y las grietas se forman en el anillo fibroso a lo largo de la periferia del disco.

osteocondrosis

La progresión adicional de la osteocondrosis de la columna vertebral conduce a complicaciones de la enfermedad: protrusión de discos o rupturas de un anillo fibroso y hernia intervertebral, como consecuencia. La inestabilidad de la columna vertebral en el área afectada conduce al dolor y la movilidad limitada de la cabeza en la osteocondrosis de la columna cervical, así como a la movilidad limitada del cuerpo con osteocondrosis de la columna torácica y lumbar.

En el 75% de los casos, es precisamente la osteocondrosis de la columna vertebral la causa del dolor de espalda. Con la edad, el riesgo de distrofia del tejido espinal aumenta significativamente, por lo tanto, en promedio, los síntomas de la osteocondrosis de la columna se observan en cada segundo habitante del planeta mayor de 30 años.

Las causas de la osteocondrosis de la columna

Los factores provocativos en el desarrollo de la osteocondrosis de la columna vertebral se consideran lesiones en la espalda o una carga sistemática en la espalda con un trabajo físico duro o un empleo profesional en condiciones de vibración. Si tiene que hacer mucho trabajo de carga y descarga, compre una colección hidráulica para su automóvil.

La manifestación temprana de los síntomas de la osteocondrosis de la columna vertebral es causada por un desarrollo físico débil, pies planos o exceso de peso. También existe una predisposición genética a la estructura suelta de los discos intervertebrales y anormalidades de la estructura de la columna vertebral. El entrenamiento intensivo en el gimnasio en violación de las reglas para la distribución de la carga en la parte posterior, un estilo de vida sedentario y una nutrición inadecuada también son desfavorables en términos de salud de la columna vertebral.

Síntomas de la osteocondrosis de columna

La enfermedad se manifiesta como una serie de síntomas típicos. La osteocondrosis de la columna es característica: dolor de dolor en la espalda, una sensación de entumecimiento en la columna vertebral, una disminución en la amplitud de los movimientos, el aumento del dolor en el levantamiento de la gravedad, el movimiento agudo, la tensión durante la tos o la estornuda.

El dolor crónico, como uno de los síntomas de la osteocondrosis de la columna vertebral, provoca una mayor fatiga. Al comprimir las raíces nerviosas de la columna con la columna vertebral, el dolor puede ser más intenso y agudo. Su localización en este caso no se limita al área de la parte posterior, sino que una persona en el área de las extremidades siente.

Etapas de la osteocondrosis de la columna

La etapa de la enfermedad depende de la gravedad de los síntomas de la osteocondrosis de la columna vertebral. En la primera etapa de la osteocondrosis de la columna vertebral, el dolor prácticamente no se siente, si solo el malestar ligero y la estabilidad débil de la columna por las lesiones. La destrucción del anillo fibroso, una disminución en el tamaño de las grietas vertebrales y el dolor de diversas intensidad es un síntoma de osteocondrosis de la columna vertebral de la segunda etapa.

La tercera etapa de la enfermedad se caracteriza por deformaciones significativas de hueso y tejido vertebral hasta la aparición de hernias intervertebrales. El síntoma de la osteocondrosis de la columna vertebral de la cuarta etapa más severa es el crecimiento óseo de masa, la movilidad limitada, el dolor intenso, así como una parálisis completa o parcial de las extremidades causadas por la compresión de las raíces nerviosas.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis de la columna cervical a menudo conduce a trastornos de la circulación sanguínea debido a la compresión de las arterias. Esto lleva a un intenso dolor de cabeza, mareos y desmayos. Con la osteocondrosis de la columna cervical, a veces se observa el síndrome de la arteria vertebral. Se caracteriza por una sensación de ruido en la cabeza, la imagen de "moscas" o manchas de colores frente a los ojos. Con la osteocondrosis de la columna cervical, también son posibles dolores periféricos en los hombros o manos.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna torácica

La osteocondrosis de la columna torácica puede agravar el curso de varias patologías del corazón. La enfermedad causa la progresión de la neuralgia de la intercosure (los nervios de la intercesión exprimiendo). Con la osteocondrosis de la columna torácica, se observa dolor en el pecho y la sensación de la "estaca" en el centro del cofre.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna lumbar

Tratamiento de la osteocondrosis

La osteocondrosis de la columna lumbar conduce al desarrollo de las siguientes enfermedades: Lumbago y Hernia.

Ishias, como una de las complicaciones de la osteocondrosis de la columna lumbar, se caracteriza por el daño al nervio ciático, el dolor en la región glútea, la hipotensión (tono reducido) de la pantorrilla y los músculos glúteos.

Con un síntoma de lumbago de osteocondrosis de la columna lumbar, hay un dolor agudo en la espalda baja, causada por un desplazamiento de las vértebras o la pérdida del disco espinal.

La radiculita lumbar, otra complicación de la osteocondrosis de la columna lumbar, es provocada por hernias de los discos más bajos de la columna vertebral. Está acompañado de dolor en las nalgas con irradiación en la parte posterior del muslo, un agujero debajo de la rodilla, una pierna y un pie.

Diagnóstico de osteocondrosis de la columna vertebral

El neurólogo establece el diagnóstico preliminar de "osteocondrosis de la columna vertebral" después del examen inicial en relación con las quejas del paciente sobre el dolor de espalda y la movilidad limitada. La etapa de osteocondrosis de la columna se determina dependiendo del grado de deformación de la columna, la postura del paciente y el número de discos afectados.

Todos los síntomas anteriores de la osteocondrosis de la columna se diagnostican sintiendo la espalda del paciente. El médico también presta atención al estado del tono muscular. Dado que en la mayoría de los casos la enfermedad se acompaña de hipertonicidad de los músculos de la espalda.

Usando pruebas para doblar la columna vertebral, se determina la amplitud de los movimientos del paciente. Gracias al uso de radiografía, TC y MRI, el diagnóstico se especifica y determina las tácticas futuras del tratamiento de la osteocondrosis de la columna vertebral.

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna vertebral

En el tratamiento de la osteocondrosis de la columna vertebral, se utilizan métodos conservadores y quirúrgicos. El objetivo de ambos es eliminar el síndrome del dolor y evitar una mayor progresión de la deformación espinal.

Al mismo tiempo, el tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis espinal se usa solo si la terapia conservadora de la enfermedad es ineficaz.

La etapa activa de la aplicación de métodos conservadores dura un promedio de 2 meses. Al comienzo, un aumento a corto plazo en el síndrome del dolor causado por la reacción del cuerpo a los medicamentos, los ejercicios de fisioterapia (terapia con ejercicio) y la fisioterapia. En el tratamiento conservador de la osteocondrosis de la columna vertebral, el masaje, la terapia manual, el extracto y la reflexología también se utilizan. La efectividad del tratamiento de la osteocondrosis de la columna depende de la naturaleza sistemática de los procedimientos y la perseverancia del propio paciente en la ejecución de complejos de terapia de ejercicios.

El tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis espinal se lleva a cabo con una hernia de discos intervertebrales, cuyo hace mucho tiempo excede los 6 meses. La indicación de la operación también es una reducción en la brecha entre las vértebras a 1/3 del tamaño inicial y la compresión de las raíces de la médula espinal.

El método principal en el tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis de la columna es la discoctomía, es decir, eliminar un disco deformado. La operación puede ser mínimamente invasiva utilizando herramientas endoscópicas utilizando el método de microdisectomía, el sistema B-Twin, así como la vaporización láser del núcleo de un disco deformado.

Después del tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis de la columna vertebral, se espera un período de rehabilitación durante 6 meses. Durante el mismo, se dirige al paciente al tratamiento con resort del sanatorio para someterse a un curso de fisioterapia, terapia manual, acupuntura, etc.