
Cuando un médico hace un diagnóstico de osteocondrosis cervical, los síntomas y el tratamiento están indisolublemente ligados. Esto sucede porque esta enfermedad se considera compleja y multinivel; uno u otro síntoma indicará no sólo la etapa de la enfermedad, sino también a qué se extiende exactamente y qué áreas vitales del cuerpo están afectadas.
Síntomas de osteocondrosis de la columna cervical.
- Cuando se comprimen las terminaciones nerviosas de la columna vertebral, los síntomas adquieren sus rasgos característicos. El dolor aparece en el cuello, brazos y garganta, y este dolor puede reflejarse inmediatamente en otras zonas, como la espalda. Respirar y tragar puede resultar difícil y la lengua puede sentirse entumecida o “hinchada”. Hay ruido en los oídos y posible dolor punzante, la visión está “borrosa” y los ojos se “oscurecen”. Una persona comienza a experimentar un malestar severo que afecta a varios órganos, posiblemente una sensación de fatiga severa y apatía, y un deseo de acostarse y descansar. Después del descanso, normalmente no se produce alivio.
- La arteria vertebral pierde su capacidad de irrigar completamente el cerebro. Esto amenaza con la aparición de dolores de cabeza (constantes o periódicos), pérdida de coordinación al caminar, mareos y pérdida del conocimiento. Además, son posibles alteraciones en forma de confusión, alucinaciones y trastornos mentales. Una persona puede sentirse bien en un momento determinado, pero después de realizar cualquier esfuerzo físico experimenta alguno de los síntomas indicados.
- Con trastornos circulatorios, se producen hipertensión, taquicardia y accidente cerebrovascular espinal. Se observará distonía vegetativo-vascular debido a vasos pinzados y arritmia hasta que la osteocondrosis se cure por completo.
- El nivel de presión intracraneal aumenta y aparecen síntomas como una sensación de "hinchazón" de la cabeza provocada por dolor intenso, debilidad y vómitos, mareos y una fuerte pérdida de fuerza.
Tratamiento de la osteocondrosis cervical.
Una persona que ha experimentado los síntomas de la osteocondrosis del cuello en forma de dolor y rigidez de movimientos puede aliviar rápidamente su afección. Es necesario tomar analgésicos. Los ungüentos tendrán un efecto eficaz; son económicos de usar. Al tomar analgésicos, es necesario observar la dosis y las contraindicaciones.
Una vez aliviada la condición del paciente, éste debe consultar a un médico. No debemos olvidar que los analgésicos sólo pueden enmascarar los síntomas, pero no eliminar la enfermedad. Por otra parte, cabe señalar que para el dolor que se refleja desde el cuello hasta la espalda, brazos y piernas, los ungüentos se aplican exclusivamente en el cuello. Pero como la persona no ha consultado a un médico, no puede saber el diagnóstico exacto. Y trata de "tratar" todo a la vez, logrando con éxito sólo un efecto alérgico.
El tratamiento se prescribe sólo después de un examen y diagnóstico completos. Su objetivo es mejorar el suministro de sangre a las zonas afectadas, aliviar la hinchazón y la tensión y eliminar el dolor. Para ello, se utilizan analgésicos en forma de ungüentos o inyecciones (antiespasmódicos).
¡Importante! Es necesario tomar antiinflamatorios no esteroideos, condroprotectores y vitaminas B 6 y B 12.
Los vasodilatadores funcionan de diferentes maneras. Se trata de fármacos neurotrópicos que actúan sobre la reducción del impulso nervioso y fármacos miotrópicos que actúan sobre los propios músculos. Gracias a su acción, el tono de las paredes vasculares disminuye y su luz se hace más grande, lo que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro.
Los procedimientos fisioterapéuticos ayudarán a aliviar el dolor y aliviar la condición del paciente. Para esta enfermedad se utilizan con éxito electroforesis, tratamientos con parafina y agua, terapia magnética, ultrasonidos e irradiación ultravioleta. Los masajes (no fuertes) y los ejercicios terapéuticos (regulares) han demostrado su eficacia. El uso de collares médicos especiales le ayudará a sostener la cabeza y asegurar el cuello.
Una alternativa y, en otros casos, un complemento al tratamiento es la gimnasia especial.
Remedios populares para aliviar enfermedades.

- Suave masaje con miel tibia. Debes frotarlo con mucho cuidado y luego envolver tu cuello y así calentarlo con miel.
- Frotar con compuestos que calientan la zona dolorida. Pueden ser a base de alcohol: infusiones de pimienta, ajo, puede usar partes frescas de estas plantas (también son adecuadas el rábano picante, la cebolla y el rábano).
- Baños tibios de pino. Se prepara una decocción de 0,5 kg. agujas de pino y 2 l. agua. Este baño se toma durante media hora.
Es necesario controlar cuidadosamente las reacciones alérgicas del cuerpo a los ingredientes utilizados y recordar que estos remedios alivian, pero no curan, la enfermedad.
Prevención de enfermedades
Una persona que enfrenta problemas de columna en la región cervical tendrá que dedicar tiempo regularmente a esta área para poder comenzar a moverse completamente nuevamente y no encontrar este problema en el futuro.
Hablando de la prevención de la osteocondrosis cervical, es necesario tener en cuenta:
- Importancia de la dieta: los alimentos deben ser ricos en calcio y magnesio (productos lácteos y pesqueros, legumbres y cereales) y vitaminas.
- La necesidad de dedicar tiempo a mantener la forma física del cuerpo (la natación es muy útil), entonces el corsé muscular del cuello será lo suficientemente fuerte y reducirá la carga en la columna.
- La importancia de eliminar (o reducir la influencia) de su vida los factores que provocan la osteocondrosis cervical. Sus síntomas y tratamiento son desagradables y prolongados, pero la prevención es bastante sencilla y fácil.





















